La ciudad costera de Limassol, en el sur de Chipre, acogió un nuevo encuentro presencial del proyecto europeo Interreg Euro-MED TOURISMO, una iniciativa internacional cofinanciada por la Unión Europea que busca transformar la gestión turística en el Mediterráneo a través del uso de tecnologías innovadoras.
La Fundación Santa María la Real forma parte del consorcio del proyecto, compuesto por 10 socios y 16 organizaciones asociadas, y participa activamente en el desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la sostenibilidad y la conservación del patrimonio en entornos turísticos.
Durante la reunión, organizada por la Agencia de Desarrollo de Lemesos (ANELEM LTD), se revisó el plan financiero del proyecto y se compartieron los avances de los distintos paquetes de trabajo, así como la situación actual de las siete áreas piloto, concebidas como modelos de referencia para otras regiones del Mediterráneo.
Como parte del programa, los miembros del consorcio realizaron una visita técnica al paseo marítimo urbano de Limassol, conocido como Molos, donde, acompañados por una guía local, identificaron los puntos clave para la futura instalación de cámaras inteligentes destinadas a monitorizar los flujos turísticos y analizar el impacto del turismo en las zonas de mayor presión durante la temporada alta.
Este encuentro se suma a otras actividades en las que ha participado la Fundación Santa María la Real dentro del proyecto TOURISMO, como el intercambio de experiencias sobre tecnología patrimonial celebrado en Florencia, o la reunión en Varna (Bulgaria), donde se presentó la aplicación de tecnología MHS para la conservación y gestión turística de La Lonja de Valencia.
La participación en TOURISMO refuerza el compromiso de la Fundación con el uso de la tecnología como herramienta para la protección del patrimonio y la mejora de la experiencia turística en entornos históricos.
¡No te lo pierdas!