Museo ROM Visitas guiadas por el románico Horarios y tarifas Aguilar de Campoo (Palencia)
CURSOS
Las Claves del Románico Taller de caligrafía y música medieval Seminario Historia del Monacato Coloquio Ars Mediaevalis
PUBLICACIONES
Enciclopedia del Románico Guías de viaje Cuadernos de investigación Publicaciones del románico
ORNAMENTOS
Maquetas arquitectónicas Emblemas del patrimonio Piezas artesanales
CULTUR VIAJES
Viajes de autor Recorridos culturales Turismo cultural sostenible
ACTIVIDADES CULTURALES
Las Piedras Cantan Charlas y encuentros de patrimonio Educación patrimonial
Te ayudamos a gestionar el patrimonio
INTERVENCIÓN
Podemos ayudarte a trazar un plan director, basado en el conocimiento preciso del bien patrimonial, que te permita actuar con garantías para realizar la intervención más adecuada.
ILUMINACIÓN
Estamos especializados en iluminación monumental, adaptada y diseñada con la intención de resaltar la verdadera esencia de cada edificio.
MHS
Es nuestro sistema de sensores basados en el Internet de las cosas (IoT) y un software propio de gestión y visualización, que posibilita el control y prevención del bien cultural.
Los Amigos del Patrimonio son más de 2.200 personas como tú, comprometidas con la restauración, conservación y difusión del Patrimonio. Pequeños y grandes mecenas que con su apoyo a la Fundación Santa María la Real -entidad sin ánimo de lucro- demuestran su preocupación por preservar nuestro legado, nuestras raíces y nuestro mundo.
Construyamos juntos el futuro y preservemos nuestro patrimonio cultural. Hazte socio de ‘Amigos del Patrimonio’ hoy y se parte de nuestra Historia.
Regalo de la Revista Patrimonio.
Descuentos en publicaciones, cursos, viajes y ornamentos.
La localidad de Gordaliza del Pino acogerá el martes, 22 de julio, una nueva acción cultural dentro del proyecto “Ruta de los retablos renacentistas del este de León”, que desarrollamos...
¿Sabías que estamos participando en un nuevo proyecto europeo? Se llama RELIGHT y nuestro reto será fomentar un turismo cultural sostenible en territorios rurales de España, Francia y Portugal. Para
El ciclo Las Piedras Cantan, que organizamos con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell, para llenar de música espacios patrimoniales emblemáticos, ha llegado este año a 900 personas, a