Paisaje

Actualidad Cultura Paisaje Proyectos I+D+i

Exposición sobre ganadería trashumante y bioeconomía forestal 

Nuestra sede de Aguilar de Campoo acoge esta muestra que forma parte del proyecto Reactiva Brañosera, cuyo reto es generar conocimiento científico sobre la evolución de los paisajes de montaña, diseñar estrategias de manejo sostenible y mejorar los servicios ecológicos del primer municipio de España. Para lograrlo la Fundación y

Actualidad Paisaje

“Que me quiten lo pastao”, un taller para poner en valor los recursos de la Montaña Palentina 

    Un centenar de alumnos de la Montaña Palentina han podido participar en el taller “Que me quiten lo pastao”. Una iniciativa del ayuntamiento de Brañosera y nuestro equipo de Cultura, Patrimonio y Paisaje, para acercarles a los recursos de la comarca y al oficio del pastoreo. La idea

Actualidad Paisaje

IdeVa acogerá una jornada sobre desarrollo rural y repoblación 

    La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa) acogerá el jueves, 19 de junio, una jornada sobre desarrollo rural y repoblación. La sesión forma parte del proyecto Conecta Rural II, con el que los ayuntamientos de Barruelo de Santullán y Brañosera junto con nuestro equipo tratan

Actualidad Paisaje

Conecta Rural II estará presente en sendos eventos en Barcelona y Sevilla 

Los ayuntamientos de Barruelo de Santullán y Brañosera, con el apoyo de nuestro equipo, siguen trabajando para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina. Conecta Rural ofrece asesoramiento y acompañamiento a las personas que quieren establecerse aquí. Para dar a conocer el proyecto esta semana participaremos en sendas sesiones informativas

Actualidad Paisaje

Jornada de puertas abiertas en Barruelo y Brañosera con Conecta Rural II 

Los ayuntamientos de Barruelo de Santullán y Brañosera, con el apoyo de nuestro equipo, siguen trabajando para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina. Con el proyecto Conecta Rural ofrecen asesoramiento y acompañamiento a las personas que quieren establecerse aquí. La iniciativa es posible gracias al respaldo de la consejería

Actualidad Paisaje Patrimonio

Materiales divulgativos para facilitar la adaptación al cambio climático del Camino de Santiago Francés 

Esta semana cerramos el proyecto “Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”. Además de la publicación de la guía, disponible en formato digital e impreso, se hemos realizado vídeos, visitas de campo, entrevistas y jornadas participativas.  Un material que constituye un compendio de saberes y

Actualidad Paisaje

Aprendiendo el oficio del pastoreo con Reactiva Brañosera 

  Una decena de personas, seis hombres y cuatro mujeres, han completado su formación en la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera. Durante dos semanas han participado en clases teórico-prácticas con un profesor especializado. No solo han conocido el oficio de primera mano, sino que ahora cuentan con los

Actualidad Eventos Paisaje

Aguilar de Campoo acogerá la segunda edición de la Escuela de Pastores 

  Ofrecer una salida profesional en el ámbito rural. Es el principal objetivo de la segunda Escuela de Pastores que comenzará a funcionar en mayo en Aguilar de Campoo. Coordinada por la Fundación Ávila, dentro del proyecto Reactiva Brañosera, servirá para fomentar el pastoreo extensivo. La inscripción es gratuita y

Actualidad Paisaje Patrimonio Proyectos I+D+i

OET Durius avanza en la creación de un Observatorio Ecológico en torno al Duero 

La ciudad de Salamanca acogía esta semana una reunión de trabajo del proyecto europeo OET Durius, cuyo principal objetivo es crear un Observatorio Ecológico en torno al río Duero. La iniciativa cuenta con la participación de diferentes entidades de España y Portugal y se desarrolla dentro del programa europeo Interreg

Actualidad Paisaje Proyectos I+D+i

Publicamos una guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés 

Acabamos de publicar la “Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”. Disponible en formato digital e impreso, constituye un compendio de saberes y conocimientos ancestrales para hacer frente al cambio climático. El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y