Actualidad Cultura Eventos

 

Emeritus 2. Josefa Fernández Arufe

Reforzamos nuestra apuesta por la difusión cultural con la segunda entrega de EMERITUS, un ciclo de entrevistas que acerca al público la trayectoria y reflexiones de figuras clave en la cultura y las humanidades. En esta ocasión, la protagonista será Josefa Eugenia Fernández Arufe, destacada economista y gestora cultural.

Tras el éxito del primer encuentro, con el arquitecto, escritor y dibujante, José María Pérez, «Peridis”, como protagonista, este jueves, 27 de febrero a las 19.30 h., la Biblioteca de Castilla y León (Plaza de la Trinidad, 2, Valladolid) acogerá esta segunda cita cultural con Josefa Fernández Arufe. La entrada será libre hasta completar aforo.

La nueva protagonista de Emeritus, es Licenciada en Ciencias Económicas en dos especialidades, Doctora en Ciencias Políticas y Catedrática de Economía y Estadística. Además, Josefa Eugenia Fernández Arufe fue Consejera de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León entre 1995 y 1999. “Fue la primera presidenta de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León”, recuerdan los organizadores del evento y explican que en 2015, la entidad se fusionó con la Fundación Santa María la Real. “Su carrera ha estado siempre ligada a la gestión cultural, la educación y la defensa del patrimonio histórico, argumentan. 

A lo largo de su trayectoria, ha ocupado cargos de gran responsabilidad en el ámbito académico y administrativo, entre los que destaca su labor como Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid. Su trabajo ha marcado el desarrollo de políticas educativas, la promoción del patrimonio y la economía aplicada. Su trayectoria ha sido galardonada con importantes premios, entre ellos, la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía en 2018. 

Al igual que en la primera edición, la entrevista será conducida por el filólogo y crítico literario Fernando Conde Parrado, quien guiará la conversación para explorar la vida y el legado de la invitada. Posteriormente, la grabación se incorporará a Cultura+, la nueva plataforma audiovisual de la Fundación Santa María la Real, dedicada a la difusión de contenidos culturales, que se lanzará en marzo. 

EMERITUS: un legado de conocimiento para el futuro  

Caber recordar, que el objetivo de EMERITUS es ofrecer un conjunto de entrevistas y encuentros accesibles y enriquecedores que sirvan como testimonio y fuente de inspiración para futuras generaciones. A lo largo de 2025, la serie continuará con nuevos protagonistas, uno al mes, combinando la cercanía del evento presencial con su difusión digital. 

Este proyecto es posible gracias al apoyo del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCyL) y la colaboración de la Junta de Castilla y León. Además, en esta ocasión, la Biblioteca de Castilla y León se suma a la iniciativa con la cesión del espacio para la celebración del encuentro.