La iglesia de San Andrés, en la localidad leonesa de Joara, acogerá el viernes, 23 de mayo, a las 20 h., un nuevo concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”. Una iniciativa de la Fundación Santa María la Real que trata de llenar de música espacios patrimoniales emblemáticos.
El ciclo cuenta con el apoyo de Fundación Banco Sabadell y el acceso al concierto será libre y gratuito hasta completar aforo.
El protagonista de esta edición, con cinco conciertos, es el tango. “Es la música y baile por excelencia del Río de la Plata y ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”, recuerdan los organizadores. “Esa misma pasión que transmite el tango es la que deseamos que se sienta este año en el ciclo Las Piedras Cantan. Una pasión por la música que nace del alma, como la que interpretarán todos y cada uno de los músicos que participan este año”, añaden.
Dúo Eire
En Joara el concierto correrá a cargo del Dúo Eire, formado por las acordeonistas Marta Cubas Hondal y Elisa Ruiz Ibarlucea. Formaron el dúo en 2019 en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco.
Desde entonces, han ganado varios concursos y ofrecido recitales en España y Portugal. Además, mantienen una estrecha relación con compositores actuales y estrenan obras compuestas expresamente para ellas.
Iglesia de San Andrés
La Iglesia de San Andrés de Joara, es conocida, sobre todo, por su retablo renacentista, una obra maestra atribuida al pintor leonés Cristóbal de Colmenares. La pieza, contratada en 1541, está compuesta por doce pinturas sobre tablas que representan escenas de la vida de San Andrés, así como el Nacimiento y la Pasión de Cristo.
Una joya del arte sacro renacentista en la región, que forma parte de la conocida como Ruta de los Retablos Renacentistas. Un itinerario, promovido por la Asociación Cultural Balle de Scapa, que cuenta actualmente con un proyecto cultural para su difusión y dinamización en el que también participa la Fundación Santa María la Real, gracias al apoyo de la dirección general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León. Así, instantes antes del concierto, los Amigos del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real podrán acercarse a la historia del templo, del retablo y de la ruta, gracias a una visita guiada.
Ruta de los retablos
Próximas actuaciones
Tras su paso por Joara, el ciclo Las Piedras Cantan viajará a la iglesia de San Cristóbal en Boadilla del Monte (Madrid), el viernes, 6 de junio, para disfrutar del talento de Laura Sierra. La colegiata de Peñaranda de Duero (Burgos) será la penúltima parada, con la actuación del Quintento Scherzo, el 29 de junio. Cerrará el ciclo el grupo Concertango, con una actuación en el castillo de Ponferrada, el domingo 13 de julio.
El acceso a todos los conciertos será libre y gratuito hasta completar aforo, para facilitar la asistencia de público. Además, cada actuación irá precedida por una visita guiada al espacio patrimonial que la acoge, dirigida a la red de Amigos del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real.
¡No te lo pierdas!