La Iglesia de San Andrés de Joara es conocida por su impresionante retablo renacentista, una obra maestra atribuida al pintor leonés Cristóbal de Colmenares. Este retablo, contratado en 1541, está compuesto por doce pinturas sobre tablas que representan escenas de la vida de San Andrés, así como el Nacimiento y la Pasión de Cristo. Es una joya del arte sacro renacentista en la región. Forma parte de la llamada Ruta de los Retablos Renacentistas promovida por la Asociación Cultural Balle de Scapa.
Formado por las acordeonistas Marta Cubas Hondal y Elisa Ruiz Ibarlucea, surgió en 2019 en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco. Han ganado varios concursos y ofrecido recitales en España y Portugal. Mantienen una estrecha relación con compositores actuales, estrenando obras compuestas expresamente para ellas.