no responses
abril 8, 2025
Arquitectura gótica tardía con influencias románicas. Construida principalmente en el siglo XV, esta iglesia fortificada destaca por su robusta torre prismática y su ábside poligonal. El templo cuenta con tres naves cubiertas por elegantes bóvedas de crucería y una portada meridional románica con cuatro arquivoltas. En su interior, el retablo
no responses
abril 8, 2025
La Iglesia de San Andrés de Joara es conocida por su impresionante retablo renacentista, una obra maestra atribuida al pintor leonés Cristóbal de Colmenares. Este retablo, contratado en 1541, está compuesto por doce pinturas sobre tablas que representan escenas de la vida de San Andrés, así como el Nacimiento y
no responses
abril 8, 2025
La Iglesia de San Cristóbal de Boadilla del Monte es un notable ejemplo de arquitectura mudéjar con elementos románicos. Construida en el siglo XIII, combina técnicas constructivas mudéjares con la estructura típica del románico. Su diseño incluye tres naves separadas por pilares con arcos de medio punto y un ábside
no responses
abril 8, 2025
La Colegiata de Santa Ana, situada en Peñaranda de Duero, Burgos, es un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista. Su construcción comenzó en 1540 y se prolongó hasta principios del siglo XVII. Destaca por su fachada principal de gran altura y elementos barrocos clasicistas. En el interior, el retablo neoclásico del
no responses
marzo 20, 2025
El Castillo de Ponferrada, también conocido como el Castillo de los Templarios, es una impresionante fortaleza medieval situada en la ciudad de Ponferrada, en la comarca de El Bierzo, León. Construido originalmente en el siglo XII por la Orden del Temple, ha sido ampliado y reformado en varias ocasiones hasta
no responses
diciembre 11, 2024
El auditorio municipal de Ledesma acogerá el sábado, 14 de diciembre, a las 18.00 h, un concierto de Silverio Cavia, más conocido como Neønymus, quien propone un recorrido por el origen de la música. La actuación se enmarca en las actividades culturales del Plan Románico Atlántico, promovido por la Junta de
no responses
julio 23, 2024
El quinteto instrumental de viento Scherzo, acompañado por la soprano Almudena Martínez, realizarán un concierto en la Iglesia de Santa María la Mayor de Toro, Zamora. SCHERZO Scherzo es un quinteto de viento formado por Iria Iglesias Kirsten, flauta travesera; Miguel Repiso, clarinete; Adriana Alonso, oboe; Ana T. Herrero, fagot;
¡No te lo pierdas!